Skip to content Skip to footer

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO VOCAL EN PERSONAS MAYORES.

El entrenamiento vocal en personas mayores puede tener muchos beneficios, especialmente en aquellos que experimentan problemas de voz y deglución. A medida que envejecemos, es común que experimentemos cambios en la voz y en la deglución debido al envejecimiento natural del cuerpo y de la musculatura implicada en estas dos funciones. La terapia vocal puede ayudar a mejorar la calidad de la voz y la comunicación, lo que puede tener un impacto positivo en la confianza y la calidad de vida de las personas mayores. Además, algunos ejercicios pueden ser utilizados para objetivos específicos de deglución, reduciendo el riesgo de atoro y previniendo, por ejemplo, la presbifagia. En general, el entrenamiento vocal puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas mayores a mantener su calidad de vida y su capacidad de comunicación a medida que envejecen.

Así mismo, el entrenamiento de la voz puede tener beneficios para las personas con Parkinson que experimentan déficits sensoriomotores afectando su capacidad de hablar (voz) y tragar (deglución).
La terapia de ejercicio específica (Por ejemplo: Lee Silverman Voice Training, LOUD / BIG) puede ser beneficiosa para mejorar la gravedad de los signos motores y puede incluir entrenamiento en la voz y trabajo con canciones para mejorar la memoria, el lenguaje y el habla. El programa implica ejercicios específicos de movimiento y voz que se realizan en sesiones de terapia. Los ejercicios se centran en mejorar la postura, la movilidad y la fuerza, así como en mejorar la calidad de la voz y la comunicación. La técnica ha demostrado ser efectiva en estudios clínicos y puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que la utilizan.

Otras técnicas de entrenamiento de voz incluyen ejercicios de respiración, ejercicios de vocalización y ejercicios para fortalecer los músculos de la boca y la garganta. Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la voz y la deglución al fortalecer los músculos y mejorar la coordinación entre la voz y la respiración.
De igual forma, se pueden abarcar objetivos como la atención y la memoria, entre otros, si utilizamos recursos musicales acompañando el entrenamiento de voz.

En resumen, el entrenamiento de voz en personas mayores puede ser una herramienta muy útil prevenir dificultades propias del envejecimiento, como la pérdida de calidad la voz (volumen o intensidad) y dificultades en la deglución (tragar). Existen diversas técnicas que pueden ser efectivas, pero es importante que sean supervisadas por un profesional de la salud y que las personas busquen su orientación antes de comenzar cualquier tipo de terapia o tratamiento.

 

Ignacia Flores Oliva

Fonoaudióloga

Diplomada en Recursos Musicales

Deje su Comentario

Subscribe para recibir novedades

[mc4wp_form id="461" element_id="style-11"]