Skip to content Skip to footer

La Nueva Era Digital: Empoderando a las Personas Mayores a través de la Alfabetización Digital

En nuestra sociedad cada vez más digitalizada, es imprescindible reconocer la importancia de la alfabetización digital en todas las etapas de la vida, incluyendo a las personas mayores. A menudo se tiende a asociar la tecnología y las habilidades digitales con la juventud, dejando de lado un segmento de la población que tiene mucho que ganar al sumergirse en el mundo digital. Es hora de derribar esos estereotipos y resaltar el valor y los beneficios que la alfabetización digital puede brindar a las personas mayores.

Conexión en la era digital:
La alfabetización digital en las personas mayores va más allá de aprender a usar una computadora o un teléfono inteligente. Se trata de abrir las puertas a un mundo de posibilidades y conexiones. La tecnología ofrece una oportunidad invaluable para que las personas mayores se conecten con seres queridos, amigos y comunidades de manera más fácil y rápida. A través de las redes sociales, aplicaciones de mensajería y videoconferencias, las personas mayores pueden mantener vínculos cercanos y enriquecedores, incluso cuando están separados por la distancia. La alfabetización digital no solo promueve la inclusión social, sino que también combate el aislamiento y la soledad, dos problemas que surgen significativamente a muchos adultos mayores.

Acceso a información y servicios:
La capacidad de acceder a información y servicios en línea se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. Para las personas mayores, la alfabetización digital les brinda la oportunidad de buscar información sobre temas de salud, acceder a servicios gubernamentales, realizar compras en línea y aprender nuevas habilidades. La posibilidad de navegar por internet y utilizar aplicaciones abre un mundo de conocimiento y oportunidades que pueden mejorar su calidad de vida y bienestar. Además, la alfabetización digital les permite acceder a servicios de banca en línea, lo que facilita la gestión de sus finanzas y el pago de facturas desde la comodidad de sus hogares.

Estimulación cognitiva y desarrollo personal:
Aprender nuevas habilidades digitales no solo tiene beneficios prácticos, sino que también puede ser una forma de estimulación cognitiva y desarrollo personal para las personas mayores. La alfabetización digital implica adquirir conocimientos y habilidades técnicas, lo que puede mejorar la confianza en sí mismos y la autoestima. Además, el aprendizaje continuo ayuda a mantener la mente activa y ágil, promoviendo la salud cerebral y reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo.

Digitalizar a las personas mayores es esencial para empoderarlos y permitirles participar plenamente en la sociedad digital de hoy. Al brindarles las herramientas y el conocimiento necesario, estamos rompiendo barreras y fomentando la inclusión digital. Las personas mayores merecen la oportunidad de profundizar las conexiones, la información y las experiencias que la tecnología puede ofrecer en esta nueva era.

 

Solange Martinez Jofré
CEO Clínica Geriátrica Domiciliaria- SALUDGER
MBA EN SALUD
Especialista en Geriatria Clínica
Diplomado en Marketing y Comunicación Digital
Diplomado en Educación Superior.
Fonoaudiólogo

Deje su Comentario

Subscribe para recibir novedades

[mc4wp_form id="461" element_id="style-11"]