Chile, con su impresionante paisaje que se extiende desde la árida costa del Pacífico hasta las majestuosas montañas de la cordillera de los Andes, se ha ganado un lugar especial en el mundo como uno de los países más longevos de América Latina. A medida que celebramos nuestras décadas adicionales de vida, es crucial reflexionar sobre cómo podemos envejecer con calidad y plenitud.
A pesar de que la genética puede jugar un papel en nuestra longevidad, la evidencia muestra que nuestros estilos de vida tienen un impacto significativo en cuántos años pasamos con buena salud.
Aquí hay algunas ideas sobre cómo podemos lograr una esperanza de vida más saludable en Chile:
1. Promotor de la Educación en Salud:
El conocimiento es poder, especialmente cuando se trata de nuestra salud. Debemos alentar la educación continua sobre la importancia de estilos de vida saludables y prácticas preventivas, llegando a todas las edades, desde la escuela hasta las personas mayores.
2. Fomentar la Actividad Física:
El ejercicio regular es una inversión invaluable en nuestra salud a medida que envejecemos. Los parques públicos, espacios para caminar y programas de ejercicios accesibles son esenciales para mantenernos activos y móviles.
3. Abogar por una Nutrición Equilibrada:
Una dieta equilibrada es fundamental para prevenir enfermedades crónicas. Debemos promover el acceso a alimentos frescos y saludables, así como la educación sobre nutrición adecuada.
4. Fortalecer las Redes Sociales:
El aislamiento social puede tener un impacto devastador en la salud mental y emocional. Debemos crear y fortalecer redes de apoyo comunitario y programas de participación social para las personas mayores.
5. Atención Médica Preventiva:
La prevención es clave. Debemos alentar a las personas mayores a realizar chequeos médicos regulares y seguir pautas de detección temprana de enfermedades.
6. Apoyar el Bienestar Mental:
El bienestar mental es igualmente importante. Debemos eliminar el estigma en torno a la salud mental y promover la accesibilidad a servicios de apoyo psicológico.
7. Envejecer con Dignidad:
Finalmente, debemos luchar por una sociedad que respete y valore a sus ciudadanos mayores. La edad no debe ser motivo de discriminación, sino una fuente de sabiduría y experiencia.
En resumen, vivir más tiempo no es suficiente; vivir bien es el objetivo. En Chile, tenemos la oportunidad de cambiar la narrativa sobre el envejecimiento y crear un país donde la longevidad sea sinónimo de calidad de vida. El camino puede no ser fácil, pero es un viaje que vale la pena emprender.
Por,
Solange Martínez Jofré
MBA en salud
Diplomada en Geriatría Clínica y Gerontología
CEO SALUDGER